Santo Domingo.- La Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP) inició una nueva jornada sobre el Diplomado en Tráfico Ilícito de Migrantes, Trata de Personas y Explotación Sexual Comercial, dirigido a Fiscales de diferentes distritos judiciales del país, el cual se imparte bajo el formato bimodal.
Esta formación es parte del programa de capacitación especializada de la ENMP y responde a la corriente internacional para el combate de los ilícitos que violentan los derechos humanos y los derechos fundamentales de la persona, con especial enfoque en personas menores de edad, mujeres y otras en situación de vulnerabilidad.
El objetivo de este Diplomado es dotar a los miembros del Ministerio Público de las habilidades, técnicas y herramientas necesarias que les permitan analizar los tipos penales de tráfico ilícito de migrantes, trata de personas y explotación sexual comercial, así como las técnicas de investigación penal con un enfoque de derechos humanos, perspectiva de género e interés superior del niño y protección a la víctima,por lo cual se analiza a profundidad sus principales características, la recolección de medios de prueba, entre otros.
Esta acción formativa tendrá una duración de doce semanas, los participantes tendrán acceso al análisis de la evolución histórica del tráfico ilícito de Migrantes, la trata de personas y de la explotación sexual, a la identificación de sus causas y sus consecuencias, así como a establecer las similitudes y diferencias entre cada uno de los términos del tema.
La docencia para esta formación recae sobre dos expertos: Jonathan Baró, quien cuenta con maestría en derecho penal y procesal penal y ha sido titular de la procuraduría especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas; así como Belkis Ulloa, quien tiene especialidad en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.