Santo Domingo.- La Escuela Nacional del Ministerio Público, en coordinación con el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal, inició el curso Impuesto Sobre la Renta, dirigido al personal técnico y administrativo, con la finalidad de seguir fortaleciendo en los funcionarios del Ministerio Público las herramientas y técnicas contenidas en el Código Tributario.
El Impuesto Sobre la Renta es el impuesto que grava toda renta, ingreso, utilidad o beneficio, obtenido por personas físicas y sociedades comerciales, en un período fiscal determinado.
El curso aborda ampliamente temas como deberes y obligaciones de los contribuyentes, lo que le permitirá a los participantes al concluir la formación identificar los tipos de rentas netas imponibles y la aplicación de las tasas dependiendo del caso, determinar los gastos admitidos para la obtención y conservación de la renta gravada en virtud de la Ley 11-92 y sus modificaciones, así como también calcular los anticipos del Impuesto Sobre la Renta de manera correcta para personas físicas, jurídicas, negocios de único dueño y sucesiones indivisas.
Además, generalidades del Impuesto Sobre la Renta, retenciones en la fuente y retribuciones complementarias, deberes y obligaciones del agente de retención y de información retenciones de asalariados y no asalariados, crédito contra el impuesto determinado, entre otros.
La capacitación es impartida todos los sábados en las instalaciones de la Escuela Nacional del Ministerio Público, tiene una duración de 30 horas presenciales y cuenta con la asistencia de 33 participantes.
La docencia es impartida por Edward Estévez Salcedo, Licenciado en contabilidad consultor tributario, posee Maestría en Administración Financiera, con conocimientos en Alta Gerencia en Impuestos Sobre la Renta, ITEBIS, entre otros.