El instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP) celebró el “Primer Congreso por la Calidad de la Educación”, con la participación de expositores académicos nacionales e internacionales, quienes abordaron todo lo relativo a los Procesos de Aseguramiento y Acreditación de la Calidad Educativa, en el contexto de una nueva realidad mundial dominada por la virtualidad.
Con la realización de este Primer Congreso se procura reflexionar sobre los nuevos retos del sector educación a nivel internacional y analizar a profundidad sus detalles, ante las modificaciones de los formatos tradicionales de enseñanza-aprendizaje obligadas por la pandemia del COVID-19, así como estudiar las ventajas y desafíos a la hora de implementar un sistema de aseguramiento de la calidad en una institución de educación superior.
La actividad contó con la presencia de la Procuradora General de la República, Miriam Germán Brito, el Ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT), Franklin García Fermín, y la rectora del IES-ENMP, Marien Montero Beard, quien citó que el abordaje del tema surge ante “un nuevo y más elevado camino de aprendizaje, enfocado en formar líderes de cambio y de modernización del Estado adecuados al siglo XXI, para que los servidores públicos podamos responder en calidad, en cobertura y oportunidad a las demandas de la ciudadanía”.
Aseguró que la academia especializada que dirige, trabaja sin descanso en la preparación de un liderazgo de calidad y funcional, con las competencias y capacidades necesarias para responder a los nuevos retos de un mundo cambiante, con una clara visión del rol que debe jugar el Ministerio Público y sus normativas.
En el panel de expertos expusieron Alejandro Miranda Ayala, presidente de la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Educación Superior (RIACES) y Director General del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior de México (COPAES); por la Universidad Iberoamericana (UNIBE) disertó Vhyna Ortega, vicerrectora académica; Patricia Caminero, coordinadora de la unidad de Acreditación de la Universidad APEC (UNAPEC); y por el MESCYT, Juan de la Cruz, Encargado Técnico del Viceministerio de Evaluación y Acreditación de las Instituciones de Educación Superior.