Con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta en los casos de feminicidios, la Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP), en coordinación con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), realizó el curso sobre Identificación, Investigación y Persecución de Delitos con enfoque de Género (Feminicidio y Delitos Sexuales), dirigido a miembros del Ministerio Público, médicos forenses y trabajadores sociales. Esta acción formativa está alineada al Plan Nacional contra la Violencia de Género, presentada por el magistrado Jean Rodríguez, Procurador General de la República, que busca enfrentar de manera más efectiva los delitos de violencia de género y disminuir los casos de feminicidios en nuestro país, que si bien es cierto en nuestra norma no están tipificados como tal, el aumento de estos casos demanda una atención especial por parte del Ministerio Público como encargado de la política del Estado contra la criminalidad. Con esta capacitación la Escuela busca fortalecer las actuaciones de los Fiscales cuando aborden casos que incluyan perspectiva de género, con miras a que el procesamiento de los mismos se realice con la debida diligencia por parte del Ministerio Público y sus auxiliares y en consecuencia, lograr que se consiga una investigación imparcial y efectiva, orientada a la obtención de la verdad, reparación integral del daño a las víctimas y la sanción de los responsables de este ilícito penal.